Cotejos de proyectiles disparados con armas de fuego alteradas por medio de limado en el interior del cañón

Cotejos de proyectiles disparados con armas de fuego alteradas por medio de limado en el interior del cañón

Contenido principal del artículo

César Octavio Cano Noreña

Resumen

En la actualidad en el contexto colombiano, las armas de fuego son modificadas por los delincuentes mediante el limado de las estrías del cañón, con el fin de obstaculizar su proceso de identificación a partir del análisis del proyectil encontrado en el cadáver o en la escena criminal. El presente trabajo determinó la influencia del limado interno del cañón en el proceso de identificación de los proyectiles. Se utilizó un arma de fuego tipo revólver de ánima estriada, a partir de la cual se recuperó un proyectil utilizado como patrón, posteriormente se modificó la superficie interna del cañón con una lima común realizando diferentes procesos de limado: longitudinal, circular y aleatorio. Se recuperaron los proyectiles después de cada proceso de limado para cotejarlos con el proyectil patrón mediante un microscopio de comparación, con el fin de establecer coincidencias en el microrrayado entre las marcas o huellas que relacionan el proyectil con el arma que lo disparó. Se concluye que es posible identificar un arma de fuego a través de cotejos de proyectiles, aun después de haber limado deliberadamente el interior del cañón. Se sugiere realizar otro estudio que incluya variables como tipo de lima, tiempo e intensidad del proceso de limado, de tal manera que permita establecer la influencia de dichas variables en el cotejo y la posterior identificación.

Palabras clave: Comparación de proyectiles, armas de fuego alteradas, microrrayado, estrías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3694
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo