La fisiología de la sexualidad y de la diferenciación sexual: revisión de la literatura

La fisiología de la sexualidad y de la diferenciación sexual: revisión de la literatura

Contenido principal del artículo

Carlos Federico Molina Castaño
Julio Andrés Giraldo Soto

Resumen

El estudio de la fisiología de la sexualidad se ha asociado principalmente con la procreación, pero en los últimos años ha surgido un gran interés en entender cómo se controlan desde el punto de vista biológico los conceptos del amor-pasión o amor erótico, y cómo es la influencia de lo biológico en la diferenciación sexual y en la concepción del género. A continuación se presentan las bases biológicas de estos conceptos y de cómo el funcionamiento hormonal y neuronal influye en las relaciones humanas.

Palabras clave: Oxitocina, sexualidad, amor, enamoramiento, diferenciación
sexual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3694
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo