Pena de muerte: Entre la defensa y la impugnación

Death Penalty: Between defense and challenge

Contenido principal del artículo

Surany Sley Torres Castrillón

Resumen

La pena de muerte fue, y todavía es, una de las sanciones más controvertidas a lo largo  de la historia. Su comienzo se remonta a las más primitivas fases del desarrollo temporal del ser humano. A partir de entonces, se han formulado un sinfín de argumentos a favor y en contra de su aplicación en diferentes entornos, con los más distintos fundamentos. Sin embargo, la cuestión relativa a la legitimidad de una sanción consistente en privar de la vida a una persona no agota toda la problemática de la pena capital, logrando ser tal pena objeto de interés de distintas disciplinas, aceptando diversas perspectivas y persiguiendo diversos fines. En una sociedad en la cual la vida sea concebida como un derecho definitivamente inviolable, las colaboraciones entre sus miembros, en todo orden, deberían mejorar ostensiblemente. Sin embargo, aquel no es el punto central del presente análisis, ni mucho menos el exclusivo, intento exponer someramente la pena de muerte y los primordiales argumentos planteados para defenderla o impugnarla, además de un estudio de la pena de muerte a partir de diversos enfoques, centrándonos de manera critica en esta y así, conocer un poco mas a fondo todo lo que este conlleva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo