Educación y pensamiento contable: Impactos y sentidos a partir de políticas locales y extranjeras

Educación y pensamiento contable: Impactos y sentidos a partir de políticas locales y extranjeras

Contenido principal del artículo

Yuli Andrea Atehortúa Giraldo
Brahian Stiven Tangarife Benitez

Resumen

Para hablar de la educación contable en Colombia, lógicamente se tiene que hablar de las universidades y sus pretensiones, tanto en el ámbito contable, como de manera general, y de esto último parten importantes anotaciones en cuanto a materia de reformas en las políticas y estructuras educativas, reformas que se gestionan no sólo desde los Gobiernos de turno en el país, sino que inciden otras organizaciones internacionales para establecer un modelo de educación como ellos suponen que es lo mejor para el mercado, sin embargo, ésta necesidad de formar profesionales para un mercado laboral -que cada vez es más problemático- se queda corta a lo que deben enseñar las universidades en sus aulas a los estudiantes de Contaduría, pues se olvida el sentido de un pensamiento crítico, se olvida de cimentar la investigación como parte fundamental de esta disciplina científica, se olvida de enseñar a cuestionar las normas que emanan desde los altos mandos. Lo que permite que la profesión contable se vuelva meramente mercantil y nos encargamos nosotros mismos de desvalorizar las grandes repercusiones sociales que podemos generar cuando hacemos o dejamos de hacer algo en nuestra ocupación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo