Potencialidades de la Teoría Tridimensional en la contabilidad ambiental

Potencialidades de la Teoría Tridimensional en la contabilidad ambiental

Contenido principal del artículo

María Camila Aguirre Osorio
Natalia González Pérez
María Camila Vélez Puerta

Resumen

La contabilidad surge como disciplina netamente económica buscando proteger los intereses individuales. La nueva contabilidad, la contabilidad ambiental, creada por las tres dimensiones contables pretende mostrar cuáles son las potencialidades de esta teoría, y así aplicarlas para llevar un mejor manejo de los recursos naturales en cuanto a la actividad económica de la empresa en busca de regular su uso a nivel social, económico y ambiental pues es una herramienta necesaria y casi obligatoria hoy día puesto que ejerce una gran importancia en el mundo empresarial y la sociedad general, brindado así mayor estabilidad económica para las organizaciones que la implementan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Mejía, E. y Vargas, L. (2012). Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. Lúmina, 13, 48-70. Recuperado de http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/688
Quinche, F. (2008). Una evaluación crítica de la contabilidad ambiental empresarial. Rev.fac. cienc.econ. Vol. XVI (1). 197-216. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4237664.pdf