EL ABISMO DE LA EDUCACIÓN CONTABLE: ¿BAJO QUÉ INTERESES SE BUSCA ORIENTAR LA FORMACIÓN EN LA CONTADURÍA PÚBLICA?

EL ABISMO DE LA EDUCACIÓN CONTABLE: ¿BAJO QUÉ INTERESES SE BUSCA ORIENTAR LA FORMACIÓN EN LA CONTADURÍA PÚBLICA?

Contenido principal del artículo

Manuela Gallego Arroyave

Resumen

De cara a la evolución de la humanidad y los avances sociales, la educación se convierte en el escenario de disputa por excelencia, donde se manifiestan una serie de intenciones alrededor de la formación de profesionales que sean útiles para la economía, política y cultura establecidos. De allí que, en el plano contable, se haga necesario analizar cuáles son los intereses que orientan la formación contable, teniendo en cuenta que, este sistema requiere profesionales que puedan aportar a la solución efectiva de problemáticas y que retribuyan todo eso en las comunidades.

Este ensayo se desarrolló en el marco de los análisis dados en la asignatura Teoría Contable y fueron fruto de una serie de discusiones que dieron lugar a una reflexión en torno de la educación, los abismos y búsquedas de la profesión contable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2695
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Acosta, A. (08 de 06 de 2017). Revista Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/niif-el-dilema-de-las-normas-internacionales-de-contabilidad/246287

Alzate Giraldo, J. S., & Cardona Hernandez, J. D. (2016). Educación y Sistemas Económicos: ¿Una relación de dependecia? En Contexto, Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad., 317-323.

Gómez Zapata, Y. (2012). Educabilidad: una resignificación conceptual en contabilidad desde la educación crítica. Contaduría Universidad de Antioquia, 61, 91-110.

Sarmiento Ramírez, H. J., & Muñoz López, S. M. (2010). LA FORMACIÓN DEL SUJETO POLÍTICO EN LA EDUCACIÓN CONTABLE. Un Reto para la Universidad y una Provocación para el Pensamiento. Teuken Bidikay, 01, 165-183.

Zuleta, E. (2006). El marxismo, la educación y la universidad. En E. Zuleta, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA: un campo de combate (págs. 103-121). Medellín: OMEGALFA.

Zuleta, E. (2006). La educación, un campo de combate. En zuleta estanislao, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA: un campo de combate. (págs. 9-47). Medellín: OMEGALFA.