PANORAMA ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE LA CONTADURÍA PÚBLICA EN MEDELLÍN.
PANORAMA ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE LA CONTADURÍA PÚBLICA EN MEDELLÍN.
Contenido principal del artículo
Resumen
En Medellín, como en Colombia, son muchas las universidades que ofrecen el programa profesional de Contaduría Pública, sin embargo, hasta la fecha no hay un solo doctorado en el país, lo que hace difuso el panorama académico y profesional de la Contaduría Pública. En relación a los avances teórico-conceptuales y al ámbito profesional, son muchos los empresarios que hasta hace poco consideraban a los contadores como una obligación legal y no como un profesional que aportara conocimiento y desarrollo para su empresa. Esta percepción lamentablemente se debe al poco valor agregado que algunos contadores ofrecían a sus clientes; pero actualmente estamos en un mundo globalizado con mayores exigencias para los profesionales contables. El propósito de este trabajo es analizar la situación actual académica y profesional de los contadores públicos.
Palabras clave:
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
2695
145
Indexado en
- Sociedad académica
- Tecnológico de Antioquia
- Editorial
- Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Vásquez, J. (1995). Proyección Social del Contador Público. México: Equus Impresores S.A de C.V
Del Carmen L. y Gudiño, E. (1996). Contabilidad Universitaria. Santafé, Bogotá: McGraw-Hill INTERAMERICANA S.A.
Rojas, W. (2007). Contribuciones de las ciencias sociales y humanas a la formación del contador público. Legis Editores S.A, (29),
pp 145
Rojas, W. (2011). Consideraciones sobre un proyecto educativo en contaduría Pública. Universidad del Valle, 27(45),
60.
S. I. (2013) Panorama académico de la Contaduría en Colombia. Comunidad Contable. Recuperado de: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/P/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana.asp?Miga=1
S.I. (S.F.) Acreditación de programas pregrado. Consejo Nacional de Acreditación. Recuperado de: http://www.cna.gov.co/1741/article-186377.html
Del Carmen L. y Gudiño, E. (1996). Contabilidad Universitaria. Santafé, Bogotá: McGraw-Hill INTERAMERICANA S.A.
Rojas, W. (2007). Contribuciones de las ciencias sociales y humanas a la formación del contador público. Legis Editores S.A, (29),
pp 145
Rojas, W. (2011). Consideraciones sobre un proyecto educativo en contaduría Pública. Universidad del Valle, 27(45),
60.
S. I. (2013) Panorama académico de la Contaduría en Colombia. Comunidad Contable. Recuperado de: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/P/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana/panorama_academico_de_la_contaduria_colombiana.asp?Miga=1
S.I. (S.F.) Acreditación de programas pregrado. Consejo Nacional de Acreditación. Recuperado de: http://www.cna.gov.co/1741/article-186377.html