ANÁLISIS SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA SEQUÍA EN EL CANAL DE PANAMÁ Y LAS EXPORTACIONES DE BIENES DESDE COLOMBIA

Analysis of the consequences of the drought in the Panama Canal and the export of goods from Colombia

Contenido principal del artículo

David Alejandro Atehortúa-Quinchía

Resumen

Los efectos de la reducción de lluvias y sequía del lago Gatún y el canal de Panamá se ha convertido en un tema de debate reciente. El segundo semestre de 2023 se ha convertido en las fechas de mayor sequía para el canal gracias al cambio climático y el fenómeno del niño. Por estas razones, finalizando octubre, la autoridad del canal de Panamá se vio obligada a reducir el número de tránsitos durante los últimos tres meses de 2023, a fin de garantizar la operación del canal. Consecuentemente, desde el 8 al 30 de noviembre, el tránsito diario se limitó a 24 buques. Con este panorama, el trabajo busca analizar las consecuencias de este fenómeno en un contexto exportador, revisando datos de comercio exterior sobre las mercancías de origen colombiano que transitan el canal, sus países de destino y sus estadísticas antes y durante la sequía en el canal de Panamá el 2023

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
1
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo