VIABILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA DE PENSIONES POR PILARES

Financial viability of the Pilares pension system

Contenido principal del artículo

Jose Daniel Ochoa Castañeda

Resumen

El motivo del presente trabajo es evidenciar la viabilidad del sistema de pensiones por pilares en Colombia. Basados en la experiencia que ha tenido la aplicación de dicho sistema en países como Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Reino unido. Así las cosas, me apoyé en distintas teorías económicas como la teoría neoclásica (consenso de Washington) Y teoría Keynesiana (Escuela de chile). Además, podemos observar las distintas variables demográficas, económicas y sociales que influyen en cada país para la implementación de dicho sistema. El tema ha sido abordado por múltiples académicos a través de la historia y se han formulado infinidad de teorías sobre la implementación del sistema de pilares en el siglo pasado; Dicho de otro modo, Colombia siendo un país que ha mostrado crecimiento del PIB 10.6% para el año 2021 (Banco Mundial, 2022) y ejemplo a Nivel de Latinoamérica y el Caribe la distribución de su riqueza muestra una gran desigualdad ubicando a Colombia en el Séptimo lugar a nivel mundial con un índice de Gini de 54.2 (Banco Mundial, 2022). Dicho esto, el objetivo es analizar la viabilidad del sistema de pensiones por pilares en Colombia. Ya que aproximadamente el 35% de la población colombiana cotiza en el sistema de pensiones y el 11 % de la población colombiana está afiliada al sistema de pensiones público. Esto se asemeja a la tasa de desempleo para el mes de junio de 2022 que fue 11.3% lo cual representa una reducción del 3.3% con relación al mismo mes en 2021 (Colpensiones, 2022)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Jose Daniel Ochoa Castañeda, Tecnológico de Antioquia

Estudiante