EL DETERIORO DE LOS ACTIVOS BAJO NIIF EN LAS PYMES DE COLOMBIA

Impairment of assets under IFRS in Colombian SMEs

Contenido principal del artículo

María Camila Franco Ramírez
Dayana Ospina Muñoz

Resumen

Con la implementación de los estándares internacionales de contabilidad en Colombia, surge un nuevo concepto denominado deterioro, el cual afecta a los activos de las compañías y, por consiguiente, los valores presentados en sus estados financieros. Así, el presente artículo surge del proceso de investigación del Semillero de Investigación SINIIF de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia, y tiene como objetivo principal analizar el deterioro de los activos bajo NIIF en las pymes de Colombia, en el cual se puede concluir que las empresas calificadas como grupo 2 en el  marco normativo de las NIIF, al aplicar la Sección 27, deben analizar periódicamente si en sus activos financieros o no financieros existe deterior, el cual, se genera por factores internos y externos en las organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
630
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

María Camila Franco Ramírez, Tecnológico de Antioquia

Estudiante

Dayana Ospina Muñoz, Tecnológico de Antioquia

Estudiante