DESPLAZAMIENTO FORZADO Y “REFORMA DE TIERRAS” PARAMILITAR: VIOLENCIA POLÍTICA EN ANTIOQUIA (1980-2010)

Forced displacement and paramilitary "land reform": Political violence in Antioquia (1980-2010)

Contenido principal del artículo

Nixon Alexander Mora Restrepo

Resumen

El siguiente trabajo investigativo busca construir un discurso histórico sobre el proceso de conformación y expansión de los paramilitares en el territorio antioqueño, indagando sobre los procesos y etapas que permitieron que un grupo armado, que en un inicio tuvo carácter de autodefensa, llegó a ser un poder para estatal donde ejercía control político, económico y social. El objetivo del escrito es contribuir a la construcción de memoria histórica sobre el conflicto armado colombiano, ampliando la información al publico en general sobre los diversos actores involucrados y los momentos históricos que permitieron que se hicieran con el poder y control territorial. Por último, exponer como la corrupción interna, la falta de control organizacional y la influencia del narcotráfico, transformó una organización inicialmente de carácter de autodefensa, en uno de los principales grupos ilegales armados de Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Nixon Alexander Mora Restrepo , Tecnológico de Antioquia

Estudiante