
143
En-Contexto 6(8) • enero - junio 2018  • Medellín - Colombia • página 143 de 256 • ISSN: 2346-3279
Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad
Descripción del sistema contable colombiano
de acuerdo con la propuesta de Jarne
Description of the Colombian accounting system 
in accordance with the proposal of La Jarne
Recibido: 30-09-2016 • Aprobado: 23-10-2017 • Página inicial: 143 - Página nal: 169
Jehily Zabdiel Ocampo González
∗
Katherine Restrepo Quintero
∗∗
∗
   Contadora Pública, estudiante de la maestría en Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional y docente de la 
Universidad Central, Bogotá - Colombia. 
     jocampog2@ucentral.edu.co  Enlace ORCID:https://orcid.org/0000-0002-0036-853X
∗∗
   Contadora Pública del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, estudiante de la maestría en Estudios y Gestión del 
Desarrollo de la Universidad de la Salle y docente de la Universidad Central, Bogotá - Colombia.  
     krestrepoq@ucentral.edu.co  Enlace ORCID:https://orcid.org/0000-0002-5305-9992
JEL: M41
Resumen:  una de las cuatro áreas de 
estudio que desarrolla la contabilidad 
internacional es la de sistemas contables. 
Este artículo es producto del proyecto 
de  investigación  “Caracterización  del 
Sistema  Contable  Colombiano”,  que 
tomó la propuesta de J. I. Jarne desde 
un enfoque descriptivo. Para ello, se 
presenta la propuesta de estructuración 
de un sistema contable de este autor, 
con base en la cual se describe el 
estado actual en Colombia de los cinco 
subsistemas: regulatorio, de principios 
contables, profesional, de formación, y 
de prácticas de información y valoración. 
Se evidencia que frente al actual cambio 
de regulación para la contabilidad y 
la Contaduría Pública en Colombia el 
sistema contable ha sufrido importantes 
cambios estructurales. Se encuentran, por 
ejemplo, debilidades en la formación y la 
profesión, y los organismos técnicos, de 
vigilancia y disciplinarios que no permiten 
enfrentar  con  la  suciente  madurez,  los 
requerimientos que conlleva la adopción 
del modelo internacional. 
Palabras clave:  sistema contable, Jarne, 
contabilidad internacional.
Abstract:  Accounting systems is one 
of the four areas of study that develops 
international accounting. This article 
is the product of the research project 
“Characterization  of  the  Colombian 
Accounting  System”  that  considered 
the Jarne´s proposal from a descriptive 
approach. To do so, we show the Jarne´s 
proposed structure of an accounting 
system, based on it, we describe the current 
state in Colombia of the ve subsystems: 
regulatory, accounting principles, 
professional, education, and information 
and valuation practices. It is evident 
that from the current regulatory change 
to accounting and public accounting in 
Colombia, the accounting system has 
undergone signicant structural  changes. 
For example, weaknesses in education and 
in the profession itself, and the technical, 
surveillance and disciplinary agencies, 
that  do  not  allow  sufcient  maturity  to 
cope with the requirements of adopting 
the international model.
Keywords:  Accounting system, Jarne, 
international accounting.
Artículo resultado de investigación.